martes, 10 de noviembre de 2015

Cómo elegir un abrigo





Ha llegado el momento sacar del altillo la ropa de invierno y hacer un cambio de armario. Te recomendamos que cada año selecciones la ropa de la temporada anterior y hagas una limpieza. Despréndete de aquellas prendas que están muy usadas e invierte en las prendas clave de un buen fondo de armario. 
Como, por ejemplo, un abrigo. Este es esencial en todos tus looks de invierno. Quizás no le hayas dado mucha relevancia pero te aseguro que juega un papel muy importante. Piensa que es la prenda que más se ve cuando vas de camino al trabajo o das un paseo por la ciudad. 
Hoy vamos a repasar los tres tipos de abrigos más comunes que existen en el mercado y te voy a dar varios consejos para que sepas cuál elegir. ¡Toma nota!

Crombie:

Es un abrigo recto, con solapa alta y botonadura sencilla. Es la opción más formal y, por lo tanto, es la idónea para llevar con traje. Se utiliza mucho para atuendos formales con pantalones de vestir, zapatos oxford ycamisas. Todo hombre con clase y estilo debería de tener un abrigo crombie negro en su armario. 


British Warm:

Pasamos a una alternativa más casual y no tan formal. Este abrigo recuerda al estilo militar por llevar doble botonadura, botones con emblema, piezas de abotonado en los hombros y bolsos con solapa. Los colores más buscados son el negro, el gris marengo y el jaspeado. 

Trenca:

Una opción desenfadada de estétita preppy y collage. Se caracteriza por ser de paño, llevar dos grandes bolsillos de solapa, una cremallera cerrada, alamares y cordones de piel. Saca tu lado más juvenil y abrígate con una trenca azul marino, beige o verde, entre otros muchos colores. 

Cuando vayas a comprar un abrigo, tienes que tener en cuenta estas tres cosas:
  1. Si eres bajito, elije abrigos cortos para outfits de sport y para vestir que sean a la altura de la rodilla. Si no es tu caso, decántate por el que más te guste.
  2. Si eres ancho, opta por botonadura sencilla para estilizar la figura. En cambio, si eres muy delgado, la doble botonadura te favorecerá. 
  3. Elige un color que sepas que combina con el resto de tu vestuario como el negro, el gris, el beige, el verde o el azul marino.
¿Qué abrigo te ha gustado más? ¿Tienes los tres? ¿Cuál te falta?

miércoles, 28 de octubre de 2015

La guía diaria para vestir de negro


Ahora que el look ninja puede ir del trabajo al fin de semana y de regreso, éste no sólo aplica a vocalistas desafinados, profetas de la ropa callejera o adolescentes inadaptados.


  • Sácale partido a tu típico look de negro


¿Quieres vestir de negro en el trabajo? Si quieres apegarte al código de vestimenta y al mismo tiempo verte como alguien de quien Los Ramones se sentirían orgullosos, una camisa, corbata y suéter con cuello en V negros evitarán que tu jefe te vea fijamente y te permitirán enfundarte una chaqueta de cuero para motociclista después de la hora de salida.

Gánale al azul

Puedes llevar jeans negros a la oficina, y jeans negros de motociclista si se trata de una start-up o un garaje.

Con la soga al cuello

Una corbata con textura de punto no pasará desapercibida



  • Negro con negruzco con negrísimo


No hay dos piezas de ropa negra del mismo tono. Eso está bien, siempre y cuando mezcles telas y texturas. Elige variedad.

Tiempos oscuros

Un reloj negro te da puntos extra.

Los espacios se ven bien

Siéntete a gusto con el contraste de una camiseta blanca asomándose o llevando los tobillos descubiertos.

La altura correcta

Una chaqueta negra larga debe terminar a la altura de la rodilla para que no parezcas salido de Matrix.



  • Una solicitud seria: “No seas tan formal”


Creemos firmemente que un traje negro debería tener una tendencia mas marcada hacia el rockero urbano que hacia el tema de negocios. Sólo necesitas tocar las notas correctas.

Con forma, no deforme

Hay que ajustar bastante el traje hacia lo delgado, sobre todo la cintura del saco o correremos el riesgo de parecer una mancha de tinta con cabeza.

Vamos por la plata

El la pulsera y el cinturón

Pañuelo al rescate

Un traje negro necesita un pañuelo de bolsillo negro con una buena textura. Un pequeño foulard no quedaría mal.






Con información de GQ.COM








martes, 20 de octubre de 2015

Los 5 cortes de cabello más populares entre los hombres



1. Raya de lado: El niño bueno

Uno de los estilos más antiguos adoptados por el hombre, su popularidad se data a finales del sigo XIX con el surgimiento del dandismo. Llevar el cabello de esta forma siempre transmitirá elegancia y seriedad al resto. Es por eso que si optas por este corte no puede faltar en tus productos de grooming una buena cera que lo mantenga en su lugar durante todo el día.


2. Al ras: El skinhead

Un corte de cabello fresco, ideal para ser llevado en verano. Encontramos su origen en la Inglaterra de los años 60, cuando el movimiento obrero contracultural skinhead lo utilizó como un símbolo de unidad entre la clase trabajadora. Es una buena opción si tienes poco cabello y además le queda muy bien a las personas delgadas con facciones finas.


3. Asimétrico: El alternativo

El look más contemporáneo de nuestra lista. Consiste en llevar el cabello de los lados más corto que del frente. Funciona muy bien si buscas refrescar tu estilo pero sin perder la formalidad. Cuando vayas a la peluquería siempre debes pedir que lo degraden de los lados para que se vea natural en la unión con la parte de arriba. 


4. Largo: El hippie

Uno logro importantísimo en la moda masculina fue el preciso momento cuando el hombre volvió a tener el cabello largo. Esto se consiguió gracias a los hippies y su pensamiento liberal, logrando que ya no fuera mal visto un hombre con melena abundante. Si has optado por este look, te recomendamos que lo lleves lo más natural posible. Aplica un refrescante para cabello cada mañana que mantenga tu largo pelo siempre presentable.

5. Barbón y bigotón: El leñador

Puesto de moda por los hipsters, éste es uno de los estilos más complejos de llevar ya que combina el bigote con la barba. Esto significa tener mucho vello facial en la cara. Te recomendamos que para mantenerlo en perfecto estado pases las tijeras o rasuradorauna vez por semana para mantener tu estilo lo más pulcro posible.


Con Información de Life and Style. 

martes, 13 de octubre de 2015

Y tú con esos pelos


¿Tienes un pelo indomable? No te obsesiones con cambiar lo que te ha tocado en suerte. En lugar de eso, aprende a lidiar con lo que tienes y a sacarle el máximo partido.


CABELLO FINO O DEBILITADO

Enemigos conocidos: Los acondicionadores, tintes y productos hidratantes. Una gruesa capa de humedad te deja el pelo chafado y deja ver el cuero cabelludo.
Arma secreta: córtate el pelo cada mes. "No te lo dejes largo, porque parecerá que intentas esconder algo",aconseja Antonio Prieto, estilista y propietario de un salón de peluquería. "Y no abuses de de productos químicos como los tintes", asegura Juan Carlos Vázquez, coordinador médico de Svenson , especialistas en tratamientos capilares.

CABELLO GRASO

Enemigos conocidos: El calor de los secadores y un cepillado vigoroso. Esto hace que produzca más grasa.
Arma secreta: Lávate el pelo con un champú antigrasa. "Hay que evitar el agua excesivamente caliente", apunta Vázquez. "Y que tu último aclarado sea con agua fría: se cerrarán los poros del cuero cabelludo, reduciendo así la secreción de grasa ".

CABELLO SECO

Enemigos conocidos: Lavar a menudo con agua caliente.
Arma secreta: lávate el pelo con agua tibia dos veces por semana como máximo. Así no estropearás más aún las puntas resecas ni eliminarás la grasa natural del pelo con detergentes. Luego péinate con un cepillo de cerdas naturales de jabalí, que distribuyen la grasa capilar desde la raíz hasta las puntas. "Con esto se consigue una hidratación más uniforme y un cuero cabelludo más sano", dice Antonio Prieto.

CABELLO RIZADO O ENCRESPADO

Enemigos conocidos: Lavárselo a menudo lo encrespa.
Arma secreta: No te seques el pelo de forma agresiva."Limítate a empapar la humedad con la toalla",recomienda Prieto. El secado determinará su aspecto.

CASPA

Enemigos conocidos: Aclararse deprisa. Si no lo haces, no eliminarás los residuos del cabello.
Arma secreta: El sol. La luz ultravioleta puede ser eficaz contra la descamación. Sal a correr al mediodía para acabar con la caspa. "Prueba champús que contengan compuesto de selenio o extractos de alquitrán fresco", dice Juan Carlos Vázquez.

CABELLO SIN BRILLO

Enemigos conocidos: Aplicar productos capilares sobre el cabello mojado. Si te los pones en el cabello mojado diluyes el efecto.
Arma secreta: Después del champú, masajéate el cabello con cerveza antes de aclararlo. El lúpulo le dará volumen y brillo al pelo. "Evita el secador de pelo", añade Vázquez. "Es un auténtico ladrón de brillo".

martes, 29 de septiembre de 2015

Los beneficios de tener barba.



Como muchos sabrán hoy en día existe una moda en la cual a mucha gente le gusta tener la barba, este articulo no es para decirte si estas bien o mal, en realidad, nos parece cool que la tengas pero también apoyamos a los que tienen su gran look sin la barba, el motivo de este articulo es para hacerte saber los beneficios de tener una barba, además de que muchas mujeres ahorita lo están considerando sexy, la barba tiene unos beneficiosque no mucha gente se los sabe. 

Un estudio reportado por USQ (University of Southern Queensland) encontró que las barbas protegen del 90% - 95% de los rayos UV, de esta manera frenando los efectos del envejecimiento que nos otorga nuestro querido sol.




¿Tienes asma? Te recomendamos ampliamente considerar dejarte la barba ya que partículas como el polen y el polvo se pueden atorar en los vellos así librándote del sufrimiento.

Vellos enterrados, creo que todos conocemos esa expresión, pero en realidad es muy molesto tener un vello enterrado y la neta se ven nefastos, parece que regresamos a la pubertad, así que dejándote la barba eliminas las impurezas e infecciones que ocasionan.




Es muy importante no creerte inmortal por tener una barba, si no cuidas la barba y la mantienes limpia puede ser peor que cualquiera de las situaciones mencionadas anteriormente, ya que una barba sucia puede generar infecciones y peor tantito por el simple hecho de que no se pueden escapar las partículas se puede extender por el resto de la cara, por eso es importante utilizar un jabón para la barba y un aceite o tónico para la barba.

Recuerda de compartir este articulo con todos tus brothers que tienen o no tienen barba para platicarles de los beneficios de tener una barba bien cuidada.


viernes, 18 de septiembre de 2015

COME SALUDABLE EN EL TRABAJO


Llevar snacks preparados en casa a la oficina no solo es más barato, también es más nutritivo.



¿Papas fritas de la tiendita, siempre el mismo sándwich de la cafetería o meter rápidamente una comida preparada en el microondas? Quien se hace a diario estas preguntas en el horario del almuerzo quizá deba replantearse un poco su organización, ya que llevarse desde casa snacks preparados no es tan difícil.

Una opción es la comida vegana. No sobrecarga el organismo y permite sentirse mejor después de la ingesta. También son fáciles de preparar y de trasladar las pastas, las ensaladas y los sándwiches.

Las sopas también son un acompañante ideal cuando no se está en casa. Un buen tip es enfriarlas y llevarlas congeladas al trabajo, para no perder líquido en el traslado. Estarán listas con ponerlas un ratito a calentar en el microondas.

El autor de libros de cocina James Ramsden recomienda los "lunchbox", los pequeños recipientes para trasladar comidas. "Se sabe exactamente qué hay dentro y se puede estar atento a que los alimentos sean de calidad", dice desde Londres. Además, su uso promueve una mejor economía ya que permiten llevarse al trabajo los restos de la cena anterior.

Sin embargo, preparar snacks no significa que se tiene que estar cocinando toda la noche anterior. Hay muchas comidas que pueden dejarse listas en grandes cantidades para ir consumiendo de a poco. No hace falta preparar todos los días las cremas para untar sándwiches, los aderezos para ensaladas y los pestos. Se pueden hacer varios días antes y guardarlos. También se pueden dejar listos alimentos como arroz, las pastas o la quinoa.

Una buena opción para almacenar los alimentos son los recipientes de la marca japonesa Bento. "Permiten guardar distintos alimentos de forma apetitosa y ahorrando espacio, uno al lado del otro", dice la bloguera Cam Tu Nguyen.

Los Bento-Box permiten conservar comidas de distinto color y gusto, preparadas de varias maneras y con diferentes texturas. La regla por la cual se organizan es 4:2:1, es decir: cuatro partes de arroz, dos partes de proteína (carne, pescado o tofu) y una parte de verduras o fruta.

Nguyen dice que para separar las comidas muchas veces basta con una hoja de ensalada. Además, los recipientes, que no son muy grandes, permiten guardar la comida de forma tan apretada que es difícil que algo se mueva de su lugar. Lo ideal es almacenar la comida fría, para que no se forme agua por la condensación. Para un box ligero y de verano, la bloguera recomienda arroz con pescado asado, pepinos y tomates crudos, algo de verdura en escabeche y hierbas.




Aún más fácil de preparar es un sándwich rico y saludable. Ramsden dice que ama "todo lo que va bien con un pan tostado". En 30 segundos se puede preparar un pan tostado con queso crema, rabanitos y un aderezo de juego de limón, aceite de oliva, sal y pimienta. Lo ideal es llevar el queso, los rabanitos y el aderezo de forma separada al trabajo y colocarlos allí sobre el pan recién tostado.

Sin embargo, si alguna vez no tiene tiempo de preparase un almuerzo en toda regla, siempre es bueno tener a mano un "rescate" en el cajón del escritorio, como frutas secas, nueces y barras de proteínas para darse un "shock" de energía saludable.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Alopecia nerviosa: cuando el pelo se cae debido a la ansiedad.


La salud de nuestro cabello está íntimamente relacionada con nuestro estado de ánimo. De hecho, hay personas que ven cómo su pelo se cae en momentos de especial estrés o ansiedad. Aquí les resumimos algunas de las claves sobre la alopecia nerviosa, desde sus causas a sus síntomas y posibles tratamientos. 



¿Qué es la alopecia nerviosa? ¿qué la provoca? La caída de cabello puede deberse a muchas causas, puede ser por carencias en la alimentación, por genética, por problemas de hierro en las mujeres, fiebres... Entre estas causas también hay personas a las que se les cae el cabello debido a un momento de ansiedad, estrés o depresión. Al sufrir el organismo una sensación fuerte de ansiedad, en ocasiones reacciona dejando caer el cabello de forma temporal. 

¿Es algo temporal? ¿ese pelo que se cae vuelve a nacer? Efectivamente, la alopecia nerviosa es una caída temporal muy aguda que suele durar unos meses y, una vez superado el problema de ansiedad, el cabello vuelve a nacer. 
Esto ocurre siempre que no se tenga una enfermedad autoinmune de base (alopecia 
areata), en tal caso habría que utilizar algunos productos tópicos para que el pelo vuelva a salir 

¿Cómo sabemos que es alopecia nerviosa, androgenética o areata? Hay algunas diferencias básicas: 
-La alopecia androgenética se produce a lo largo de varios años, en los que el cabello literalmente se miniaturiza, se queda débil y se cae muy poco a poco. 
-La alopecia areata tiene un factor genético que se hereda. Se diferencia porque van apareciendo calvitas del tamaño de un euro aproximadamente que, si no se tratan, pueden formar grandes placas. 
-En la alopecia nerviosa el cabello se cae de forma difusa y homogénea en cuestión de 8 o 10 días en los que el estrés personal es mayor, después el pelo vuelve a nacer por sí solo. Pero si una persona que padece de base la enfermedad de alopecia areata, tiene en un momento dado de su vida alopecia nerviosa, esta se manifestaría también con calvitas y habría que tratarla como areata (con productos tópicos). 

¿Hay algún tratamiento que pueda frenar este tipo de caída? La alopecia nerviosa es mejor tratarla desde el punto de vista psicoterapéutico, intentando calmar al paciente anímicamente, ya que el cabello va a volver a aparecer por sí solo cuando se acabe el problema nervioso. 

¿Algún champú especial o algún activo concreto? Quizás la aplicación de algún producto dermatológico pueda ser bueno, pero siempre después de un diagnóstico. Por ejemplo puede ayudar Minoxidil o un complemento vitamínico. Después, cuando el pelo haya vuelto a nacer, sería recomendable un tratamiento con infiltraciones subcutáneas de aminoácidos en el cuero cabelludo para darle la fuerza y el brillo que tenía antes de caerse.